Últimas noticias

 

“Déjenos leer, y déjenos bailar; estas dos diversiones nunca harán ningún daño al mundo”

François-Marie Arouet (Voltaire)
Filósofo y abogado
En 2022 se cumple el décimo octavo aniversario de la celebración en Islas Canarias del evento World Salsa Open. El primer concurso fue en 2004 durante el II Congreso de Salsa de Tenerife. Por aquel entonces, valedero para la clasificatoria nacional de España. La competencia se ha desarrollado en distintas localidades del Archipiélago.
Parejas de las provincias de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife han tenido oportunidad de participar en el evento de baile de salsa más importante actualmente en el mundo. Entre los años 2004 al 2006, los ganadores se clasificaban para la final nacional de España, donde volvían a concursar para poder acceder a la gran final que se desarrolla cada año en San Juan de Puerto Rico.
Tras negociaciones con la marca WSO, la franquicia autorizó que el concurso en las islas alcanzara la calificación de nacional. Desde 2007, los ganadores en Canarias pasan directamente a la final mundial. En esta consecución influyó no sólo la valoración positiva de la producción sino el alto nivel de los bailarines en el Archipiélago.
El competencia mundial presenta cada año más rivalidad. Las parejas participantes mantienen un altísimo nivel. Hasta el momento, la mejor posición en la clasificación final fue la conseguida por Lucía Ruiz y Juan González (2007), y Evelyn Castro y David Vera (2014), quienes llegaron a la semifinal alcanzando la octava posición. Otros competidores canarios, como la pareja formada por Miriam y Patrick Herrera, o la solista Mar García Callejo, también alcanzaron las rondas finales del World Salsa Open.
En el décimo aniversario del Canarias Salsa Open, la franquicia en las islas organizó un curso para capacitar jueces WSO de Canarias. Durante dos intensas jornadas, el director mundial del World Salsa Open, Silvio González, instruyó y ayudó a los participantes a lograr el certificado oficial para poder ser miembro de jurados WSO en cualquier país del mundo.
Los ganadores del Salsa Open reciben como premio viajar a San Juan de Puerto Rico y participar en la final mundial del WSO, representando a las Islas Canarias. El evento cuenta con varios patrocinadores y el auspicio de la Universidad De La Salsa y la Oficina de Turismo de Puerto Rico.
Panamá y Colombia han acogido la celebración del World Salsa Open en los años 2018 y 2019, siendo la primera vez en la historia del campeonato de baile que la final mundial se celebra fuera de Puerto Rico. La edición 2020 se iba a desarrollar en Milán (Italia), pero las restricciones sanitarias por el Covid-19 lo impidieron.

¡18 años de historia: Cientos de imágenes!

El aprendizaje y ejercicio de la danza y los bailes permite dar forma a nuestro cuerpo, enriquecer nuestra mente y ampliar nuestro repertorio musical.

Iniciamos una campaña que permite intercambiar, donar o vender el vestuario o zapatos de baile que ya no utilizas.
Te ponemos en contacto con quien ofrece o quien solicita. Una vez compartimos la información, son los propios usuarios quienes deciden cómo intercambiar y cómo hacer llegar el vestuario.
HOME 16 enero, 2014